Calcular correctamente los costes indirectos en una obra es uno de los aspectos clave en el control de gestión de proyectos de construcción.
Una mala asignación de costes puede llevar a márgenes distorsionados, decisiones equivocadas y, en última instancia, pérdidas económicas.
En este artículo explico cómo identificar, clasificar y decidir si se deben repartir o no los costes indirectos, y en qué casos conviene hacerlo.
Al final encontrarás también un vídeo tutorial.
🎯 ¿Costes directos o costes completos?
Antes de calcular nada, es necesario definir qué sistema de costes vas a utilizar:
| Enfoque | ¿Qué considera? | Uso recomendado |
|---|---|---|
| Costes Directos | Solo los costes consumidos en la obra. | Para medir la contribución / margen bruto. |
| Costes Completos | Incluye costes directos + reparto de indirectos. | Para calcular rentabilidad neta del proyecto. |
Lo ideal en muchas empresas es trabajar ambos análisis en paralelo:
-
Margen bruto = útil para decisiones comerciales y operativas.
-
Margen neto = útil para decisiones estratégicas.
🧱 Costes directos vs. costes indirectos
Costes Directos
Son los que se pueden identificar fácilmente en cada obra:
-
Materiales consumidos
-
Horas trabajadas por personal de obra
-
Servicios subcontratados específicos
Clave: El coste se aplica cuando se consume, no cuando se compra.
Costes Indirectos
Son costes que no se pueden asignar fácilmente a una obra:
-
Administrativos
-
Dirección y gerencia
-
Personal comercial
-
Alquileres, oficinas, almacenes
-
Gastos financieros
-
Publicidad y marketing general
Suelen tener comportamiento fijo, no dependen directamente de la actividad.
⛔ ¿Es obligatorio repartir los costes indirectos?
No.
Y este es el punto donde muchas empresas se equivocan.
Si se reparte mal, se pueden obtener rentabilidades engañosas, y eso lleva a tomar malas decisiones:
-
Rechazar proyectos rentables porque “parecen malos”
-
Aceptar proyectos que no cubren estructura
-
Penalizar clientes correctos y premiar clientes no rentables
🔍 ¿Cuándo tiene sentido repartir los costes indirectos?
Solo cuando el objetivo del análisis sea:
Calcular la rentabilidad neta del proyecto.
Si solo quieres evaluar el valor que aporta cada obra a cubrir los costes de estructura, usa margen bruto, sin reparto.
⚙️ ¿Qué criterio utilizar para repartir costes indirectos?
No existe un criterio universal.
El mejor criterio es aquel que más se aproxima a la realidad de consumo de recursos.
Criterios habituales:
| Criterio de reparto | Puede tener sentido si… | Riesgo |
|---|---|---|
| % sobre ingresos | Los proyectos que más ingresan consumen más estructura | Puede penalizar proyectos eficientes |
| % sobre costes directos | Los proyectos grandes consumen más recursos | Puede inflar costes y distorsionar márgenes |
| % sobre horas de trabajo | La carga de gestión depende del tiempo invertido | Requiere control riguroso de horas |
| Reparto por número de proyectos | Estructura similar por proyecto | Muy simplista |
Consejo práctico:
No aplicar automáticamente el reparto.
Analizar primero el margen bruto y luego evaluar impacto del reparto para tomar decisiones con criterio.
⚖️ El error más común en empresas de construcción
Rechazar proyectos con margen bruto positivo porque, después del reparto de indirectos, aparecen como negativos.
➡️ Resultado:
Los costes indirectos siguen existiendo, pero los proyectos que sí se aceptan absorben más carga → la rentabilidad global empeora.
Para entender de una forma más sencilla lo comentado anteriormente sobre los costes directos e indirectos te invito a que veas el siguiente vídeo y eches un vistazo a la información sobre una herramienta para el control de costes de obras o de proyectos de construcción.
Espero que mi explicación haya quedado más o menos clara y te puedas hacer una idea de las implicaciones que puede tener calcular los costes de una forma u otra.
Más información sobre Cálculo, Control y Análisis de Costes y Rentabilidades
- Tu empresa puede GANAR más dinero con un modelo de costes y márgenes presupuestados
- Cómo Afectan los Costes Fijos al Coste Unitario de un Producto
- Cómo un modelo Excel cálculo de costes permite a la gerencia tomar decisiones estratégicas sobre operaciones y comercialización de productos
- Cómo se utiliza el reparto de costes indirectos para evaluar el coste de cada máquina en la empresa
- Plantilla Excel Gratis Cálculo Costes Directos o Direct Costing
- Estrategias basadas en Precios, Costes y Márgenes
- Plantilla Excel simulador costes y márgenes fabricación M2
- KPI OEE Fabricación con Excel GRATIS M2
- Sistema Excel Rentabilidad Pedidos Venta con Costes de Fabricación
- Cuadrante Horas y Control Costes Empresas Seguridad
- Costes de producción de Cultivos Agrícolas, márgenes e indicadores Excel
- Cálculo Costes Presupuestados o Previstos Bodegas Elaboración Vino
- Cómo calcular el COSTE FIJO
- Reparto Costes Empleados por Centros Costes Plantilla Excel Gratis
- 3 métodos para Calcular los Precios de Venta en una Plantilla Excel gratis
- Punto Equilibrio Multiproductos Plantilla Excel Gratis
- Ejemplo Costes Completos Fabricación Excel
- Modelo estándar Gestión de Costes para empresas fabricación con Excel
- Identificar Negocios con Rentabilidad y la Ley de Pareto
- ¿Cómo se calcula el COSTE de VENTAS?
- Coste de Producción ¿Cómo calcularlo?
- Sistema cálculo costes fabricación y proyectos de Casas Modulares
Visita todos los vídeos publicados en mi Canal de YouTube
Información Servicio ODOO & Controlling DESCARGA AQUÍ
Información Servicio Controlling (Control Gestión y Financiero) DESCARGA AQUÍ
Información Servicio 5 Modelos y Técnicas Controlling ODOO DESCARGA AQUÍ
Consultor Funcional ERP ODOO y Controller (Control de Gestión & Controlling)
Free Download Excel Templates for financial and management control
Sigue mis publicaciones en LINKEDIN



