Cómo evitar un concurso de acreedores con estrategias financieras.
Cuando una empresa no puede pagar sus facturas, se dice que está en estado de insolvencia. En tal situación, los acreedores de la empresa pueden solicitar un concurso de acreedores. Declararse en quiebra significa que no se pueden pagar las deudas de la empresa y ésta se ve obligada a cerrar. Es esencial que las empresas conozcan las distintas estrategias de que disponen para evitar entrar en concurso de acreedores.
Cuando una empresa se enfrenta a problemas financieros, es importante reconocer y abordar el problema desde el principio. Si los problemas financieros de la empresa no se abordan rápida y adecuadamente, el concurso de acreedores puede ser inevitable. Las empresas pueden aplicar los ajustes necesarios y las medidas razonables para evitar un concurso de acreedores. Esto puede incluir llevar a cabo una reestructuración financiera y aplicar una política de comunicación eficaz con todas sus partes interesadas. También es importante permitir la entrada de nuevos socios y aprovechar al máximo los acuerdos previos al concurso de acreedores.
Acuerdos previos al concurso
Una de las estrategias más eficaces para evitar un concurso de acreedores es explorar los acuerdos previos al concurso. Estos acuerdos se formulan con la intención de detener un concurso de acreedores inminente y permiten al deudor resolver los asuntos antes de entrar en un proceso judicial. Los acuerdos previos al concurso dan a las empresas la oportunidad de negociar acuerdos individuales con sus acreedores y la consiguiente reducción de costes, que pueden repartirse entre ellos.
Plan de viabilidad
Crear y aplicar un plan de viabilidad es otra estrategia para evitar el concurso de acreedores. Dicho plan proporciona una hoja de ruta sobre cómo una empresa puede superar sus dificultades financieras y cómo puede estabilizarse financieramente a largo plazo. Los planes de viabilidad deben proporcionar objetivos concretos y alcanzables, y deben estar respaldados por el capital y los recursos disponibles. Disponer de un plan viable respaldado por el personal adecuado es un enfoque correcto para hacer que los acreedores confíen en la empresa y colaboren con ellos en beneficio mutuo.
Regla de la mayoría
Otra forma de evitar un concurso de acreedores es hacer uso de la regla de la mayoría. Esto significa que al menos el 75% de los acreedores de la empresa tienen que estar de acuerdo con las nuevas condiciones comerciales antes de que pueda iniciarse un concurso de acreedores. La regla de la mayoría sirve para proteger a la empresa y a sus acreedores, ya que garantiza que la mayoría de los acreedores estén de acuerdo con las condiciones antes de que se permita el inicio de un concurso de acreedores.
Modificaciones estructurales
Las modificaciones estructurales son otra estrategia que puede aplicarse para evitar un concurso de acreedores. Las modificaciones estructurales implican cambios en los procesos y procedimientos internos de una empresa, como cambios en la estructura de gestión, reparto de responsabilidades, introducción de nuevas tecnologías, etc. Estas modificaciones pueden evitar potencialmente un concurso de acreedores al garantizar que la empresa pueda cumplir sus obligaciones y seguir funcionando.
Salir del estado de insolvencia
Salir del estado de insolvencia es clave para evitar un concurso de acreedores. Esto puede conseguirse por diversos medios, como la capitalización de la deuda, los acuerdos extrajudiciales de pago, los acuerdos de refinanciación, la homologación judicial y el 5 bis LC. En última instancia, el objetivo de todas estas medidas es sacar a la empresa de su estado de insolvencia y permitirle disponer de capacidad financiera suficiente para seguir operando.
En conclusión, existen diversas estrategias que las empresas pueden utilizar para evitar un concurso de acreedores. Éstas van desde buscar acuerdos previos al concurso, preparar un plan viable, hacer uso de la regla de la mayoría y llevar a cabo modificaciones estructurales. Las empresas también deben trabajar para salir del estado de insolvencia y tomar medidas para garantizar que la empresa pueda hacer frente a sus pagos puntualmente. Al hacerlo, las empresas pueden protegerse de ser declaradas en quiebra y asegurarse de que se respetan los derechos de sus acreedores y se salvaguardan sus intereses.
Herramientas y modelos para evitar un Concurso de Acreedores
Control Presupuestario Excel Descarga Control Presupuestario Excel M15 Previsiones Tesorería Excel Descarga Previsiones Tesorería Excel M15Estas 3 técnicas, son los pilares fundamentales para evitar PROBLEMAS económicos y promover una gestión de mejora continua que permita a la empresa ser cada vez más competitiva.
⭐ ¿De verdad tu empresa no necesita un SISTEMA DE CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES?
⭐ ¿Seguro que no necesitas saber las PREVISIONES DE TESORERÍA de los próximos meses?
Más información sobre Gestión, Control y Análisis de Presupuestos
- Cómo evitar un concurso de acreedores con estrategias financieras
- Cómo hacer un Plan de Negocios con Excel
- Crear su presupuesto en Excel
- 10 Consejos sobre Cómo AHORRAR COSTES en las empresas
- Problemas de Rentabilidad y Liquidez, cuando la situación deseada es distinta a la situación real
- Cómo saber Cuánto DINERO tiene para GASTAR una Empresa
- Cómo saber cuánto dinero va a ganar tu empresa a final del año
- No hacer control presupuestario es igual a muerte, según FERRAN ADRIA
- Excel Presupuesto Marketing
- Control Presupuestario con SIMULADOR y Proyecciones
- Control Presupuestario Consolidado GRUPO Empresas
- Plantillas Excel Control Desviaciones Presupuestarias
- Plantilla Excel Presupuesto Recursos Humanos
- Excel Control y Gestión de Contratos
- Cómo solucionar los Incrementos de GASTOS no controlables en un PRESUPUESTO
Visita todos los vídeos publicados en mi Canal de YouTube
Consultor Control Gestión y Financiero
Controller ERP ODOO
Servicios Controlling (Control Gestión y Financiero)
ODOO España Implantaciones & Controlling
Productos y Servicios B2BHispania
Email: dani@cashtrainers.com
Management Accounting and Financial Control
managementcontroller.com