DropShipping Vs Bajo Pedido o Compra ODOO.
DropShipping Vs Bajo Pedido Vs compra por Stock ERP ODOO
¿Conoces la diferencia entre realizar un pedido de compra con el circuito logístico de dropshipping, bajo pedido y compra para cubrir stock?
Todo esto te lo explico en el vídeo que encontrarás más abajo.
Pero primero te hago un resumen sobre algunas de las diferencias.
El flujo logístico de dropshipping funciona de la siguiente manera. El dropshipping es un pedido de compra que se realiza a un proveedor para que entregue los productos o mercancía directamente al cliente final sin tener que pasar por el almacén de la empresa. Esto supone un ahorro importante de costes logísticos para empresa.
Para poder realizar este proceso hay que indicar que el producto tendrá una ruta logística de dropshipping, de esta forma cuando se genere el pedido de ventas, seleccionaremos la ruta dropshipping en la línea del pedido y podremos seleccionar el proveedor al cual le realizaremos el pedido en el caso de que el producto tenga prestablecidos varios proveedores. Una vez validado el pedido de venta se pone en marcha el flujo logítico de dropshipping, esto significa que se generará automáticamente un único albarán en estado de preparación asociado al pedido de venta y al pedido de compra que se generará automáticamente.
El pedido de compra se comunica al proveedor, y una vez el proveedor entregue la mercancía al cliente final podemos proceder de 2 formas.
1) Que el proveedor nos comunique que ha entregado la mercancía al cliente final
2) Que el cliente final nos comunique que ha recibido la mercancía.
Independientemente de las 2 formas de comunicación que establezcamos daremos como recepcionado el albarán del proveedor, confirmando así tanto la recepción originada por la compra como la entrega generado por la venta (ya que ambos pedidos utilizan un mismo albarán con origen en el proveedor y destino en el cliente final)
Sin embargo si utilizamos el sistema de abastecimiento bajo pedido, esto también lo indicamos en la ficha del producto.
A diferencia del dropshipping, con este sistema sí que utilizamos un almacén propio o subcontratado para recibir el producto desde el proveedor, almacenarlo y entregarlo al cliente final por nuestra cuenta. Esto supone mayores costes logísticos que el dropshipping, pero puede que a la empresa le interese por motivos estratégicos funcionar de esta forma.
Con este sistema de “bajo pedido” podemos generar un pedido de compra automático cada vez que generemos un pedido de venta, es decir no tendríamos stock, lo que vendemos es lo que pedimos al proveedor y tal como nos llega la mercancía al almacén se la entregamos al cliente.
Pero puede que para cubrirnos en salud necesitemos un stock mínimo, por lo que el pedido de compra generado tendrá en cuenta el stock que hay en el almacén y las reglas de abastecimiento que hemos predefinido.
Y por último y el sistema más simple de todos y menos “lean” es llenar de stock el almacén para intentar venderlo como sea a riesgo de quedarnos con un gran número de unidades sin vender, las cuales ocuparán espacio en el almacén y puede que en un futuro queden obsoletas, dañadas o tengamos que liquidar a un precio incluso inferior al coste obteniendo así un margen negativo pero al menos generando algo de liquidez a las arcas de la empresa.
Con este sistema no hay ningún misterio, tan solo se trata de hacer pedidos de compra y recepcionarlos en el almacén cuando la empresa lo considere oportuno.
Muchas empresas utilizan este sistema para conseguir importantes descuentos por volumen de compras, pero tal como he comentado hay un posible riesgo de no vender todas las unidades con el incremento de costes logísticos que se pueden generar y la reducción del precio de venta para deshacerse de aquellas unidades no vendidas.
Vídeos Tutoriales y Trucos ERP ODOO
Vídeos Control Presupuestario Excel
Vídeos Control Gestión y Financiero Excel
Vídeos Cálculo, Planificación, Control y Análisis Costes Excel
Vídeos Rentabilidad Proyectos Excel
Vídeos Ventas y Marketing Excel
Vídeos Fabricación e Inventarios Excel
Vídeos Cuenta Explotación Analítica Excel
Vídeos Cuadros Mando e Indicadores Clave Excel
Más información sobre ERP ODOO
- ODOO Cómo guardar y gestionar documentos adjuntos
- ¿Qué es la conciliación bancaria? Un mejor control de la tesorería
- 20 Vídeo Tutoriales Contabilidad Española ERP ODOO
- ODOO Ejemplo caso práctico
- Caso real ODOO problemas conciliación Confirmings o Pagarés
- Fabricación semielaborados ODOO
- Ejemplos mapas de procesos implantación ERP ODOO
- Facturación con ODOO
- Funciones ODOO ERP
- Cuentas Analíticas en ODOO
- Implantaciones ODOO con Business Coach
- Análisis ROI Cómo ODOO hace ganar dinero a las empresas
- Contabilidad Pagarés ODOO
- 7 Claves para Implantar con éxito el ERP ODOO
- Conciliación Bancaria ODOO Contabilidad
- Costes Proveedor en Pedidos Venta ODOO
- ODIO ODOO Lo que expresan algunos usuarios en las empresas
- Características de los sistemas ERP como ODOO
- ODOO el mejor ERP para PYMES
- Paypal y ODOO
- ODOO Contabilidad Analítica Ejemplo Empresas Sector Renovables
- Planificación Actividades CRM ODOO
Si necesitas más información no dudes en contactar conmigo.
Email: dani@cashtrainers.com