Incremento elevado de Materias Primas. Cómo afecta a la rentabilidad

Incremento costes Materias Primas.

Que el precio de las materias primas suba no es nada nuevo, la economía es cíclica y las empresas siempre buscan la mejor solución para seguir siendo rentables en épocas en las que el viento soplan en contra.

Para poder anticiparte al crecimiento de costes de las materias primas u otro gasto clave, en primer lugar, debemos de comprender lo que es un gasto controlable y no controlable y un gasto prescindible o imprescindible.

Puede que las materias primas sean un coste imprescindible, ¿pero son controlables? ¿hay sustitutivos que puedes aplicar en el corto plazo? ¿puedes encontrar proveedores que lo ofrezcan más barato?

En realidad, casi todos los gastos de la empresa son controlables exceptuando aquellos claves que resultarían difíciles de cambiar a corto plazo.

El personal por ejemplo suele ser imprescindible pero una parte puede ser controlable. Hay servicios que se pueden externalizar, convirtiendo costes fijos en variables a un coste mucho menor.

Los costes en las empresas no son constantes, varían según el volumen, la dimensión, la estrategia, el mercado, las inversiones, los estilos de dirección…

Las empresas rentables y competitivas convierten todos sus costes en controlables, y si aquel coste clave imprescindible no lo es, entonces lo que controlan es el margen.

Al fin y al cabo, la clave de todo está en el margen.

Si el incremento de materias primas no tiene repercusión en el precio de venta, el margen se reducirá.

Pero desde el punto de vista estratégico hay que ver lo que hace la competencia.

Imagina que tu margen es del 40%, y debido al incremento del coste de las materias primas el margen se reduce al 15%, entonces tienes 2 opciones, o incrementas precios para mantener el margen anterior, pero puede ocurrir que tu competencia no incremente el precio, por lo que posiblemente gane mayor cuota de mercado y la tuya se reduzca.

La otra opción es no repercutir la reducción de margen en el precio, si tienes el resto de los costes controlados y puedes actuar sobre ellos y puedes permitirte una reducción de rentabilidad a corto plazo, tal vez ganes una mayor cuota de mercado respecto a tu competencia.

En realidad, se pueden dar muchos casos dependiendo de la toma de decisiones que haga cada empresa.

Esto lo podemos ver a modo de ejemplo en el siguiente árbol de decisiones.

Incremento elevado de Materias Primas Decisiones Estratégicas

Aquellas empresas que dispongan de simuladores o generadores de escenarios que les permita anticipar los resultados tendrán ventaja respecto a la competencia y podrán tomar decisiones que les favorezca no solo a corto plazo sino también a largo plazo.

¿Qué herramientas te pueden ayudar a reducir el impacto de un elevado incremento del coste de las materias primas y en consecuencia una importante reducción del margen?

 

Un sistema de cálculo de costes presupuestados o previstos. No solo te permite planificar el coste, el margen y el precio de forma individual para cada producto, también podrás generar una cuenta de explotación analítica incluyendo los costes de estructura que no afectan al margen.

Aquí puedes ver ejemplos de cálculo de costes presupuestados o previstos con Excel.

 

Un sistema de control presupuestario incluyendo proyecciones. La clave y la ventaja de este tipo de metodología son las proyecciones. Saber con muchos meses de antelación cómo vas a terminar el año no tiene precio. Si sabes cómo vas a terminar puedes tomar medidas y decisiones para minimizar el impacto de un incremento elevado del coste de las materias primas.

Aquí puedes ver un modelo de sistema de control presupuestario incluyendo proyecciones con Excel.

 

Sistema de Previsiones de Tesorería. Un incremento del coste de las materias primas no solo afecta a los márgenes y en consecuencia a la rentabilidad. Tu tesorería también lo va a notar bastante. Si antes de la subida de costes de materias primas ya tenías tensiones de liquidez y necesitabas de financiación para cubrir las necesidades operativas, ahora puede que necesites más.

Para saber cómo va a afectar el incremento de costes de materias primas a tu liquidez necesitas un informe de previsiones.

Aquí te dejo algunos ejemplos de informes de previsiones de tesorería con Excel.

 

Con estas 3 herramientas ya dispondrías de información para tomar las decisiones necesarias que reduzcan el impacto del incremento de costes de materias primas en tu Cuenta de Resultados y en la liquidez futura de la empresa.

 

Si necesitas más información respecto estos servicios ponte en contacto conmigo.

Más información sobre Cálculo, Control y Análisis de Costes y Rentabilidades

Visita todos los vídeos publicados en mi Canal de YouTube 

Free Download Excel Templates for financial and management control

managementcontroller

Información Servicio ODOO & Controlling DESCARGA AQUÍ

Información Servicio Controlling (Control Gestión y Financiero) DESCARGA AQUÍ

Información Servicio Gestión Control Presupuestario DESCARGA AQUÍ

Consultor Funcional ERP ODOO y Controller (Control de Gestión & Controlling)

Dani Granero

Dani Consultor Controller y ODOO

Más INFO y formas de Contacto