¿Por qué es vital para cualquier empresa realizar previsiones de tesorería?
La pregunta parece obvia ya que a todos nos gustaría saber el dinero que tendremos disponible los próximos meses o a lo largo del tiempo para tomar decisiones.
Pongámonos en la situación de una unidad familiar y no de una empresa.
Imaginemos que queremos hacer un viaje en las vacaciones de agosto, para calcular el presupuesto del viaje tendremos en cuenta varios factores, el principal es cuánto disponible tendremos en la cuenta bancaria en agosto para poder pagar el viaje al contado o por el contrario financiarlo.
Para calcular la disponibilidad de dinero en agosto tenemos en cuenta el saldo actual de las cuentas bancarias, los ingresos recurrentes de las nóminas de la unidad familiar, una previsión de ingresos excepcionales en el caso de que pudieran existir (no vale incluir el premio de la primitiva), los pagos recurrentes ya sean mensuales, trimestrales, anuales… y una previsión o la destinación de fondos de pagos excepcionales. Hay que tener en cuenta que la decisión a la hora de establecer un presupuesto para el viaje de vacaciones puede afectar a nuestro disponible futuro como por ejemplo un pico en el mes de septiembre para aquellas unidades familiares con hijos que empiezan el curso escolar, por lo que la decisión no solo estaría basada en el disponible en agosto sino también en el disponible de meses posteriores.
Este tipo de situación es similar en las empresas, pero con la diferencia de que en las empresas es mucho más complicado realizar una previsión de tesorería para los próximos meses.
En una empresa hay muchas más variables y hay un grado de incertidumbre que en la unidad familiar no se suele dar cuando los ingresos provienen de nóminas mensuales.
Muchas empresas no realizan previsiones de tesorería y solo tienen en cuenta lo saldos en cartera, es decir los vencimientos de cobro y pago generados por las facturas emitidas y recibidas y por cuentas a cobrar y pagar de origen contable como las remuneraciones pendientes de pago y las liquidaciones de impuestos y a la seguridad social.
Con esta información obtenemos una pseudo previsión de tesorería y la visión que podemos tener del disponible es a muy corto plazo.
En las empresas sabemos que hay pagos que se van a generar todos los meses o con una recurrencia por ejemplo cada 2 meses, trimestralmente, anualmente… son pagos seguros que habrá que realizar pero que todavía están registrados contablemente por lo que no aparecerán en el informe de saldos en cartera. Si estos pagos no aparecen en el informe de vencimientos ¿cómo podemos predecir el saldo disponible en el futuro?
Hay empresas que tienen cobros recurrentes, o proyectos confirmados con plazos establecidos pero que todavía no han emitido las facturas, o hay empresas que teniendo en cuenta históricos y la evolución del año en curso pueden estimar los cobros que van a tener los próximos meses. Pero esta información al igual que ocurre con los pagos recurrentes no está disponible en los informes de vencimientos de saldos en cartera.
Al igual que ocurre en la unidad familiar la empresa basa mucha de sus decisiones en función de su posición de tesorería, por ejemplo decisiones como ampliación de mercado, lanzamiento nuevos productos o servicios, condiciones de abastecimientos, contrataciones de empleados, inversiones, necesidades de financiación, reducción de costes financieros…
Casi todas las decisiones de la empresa se basan en los fondos disponibles y futuros, por esta razón es vital cuidar mucho el cálculo de los fondos futuros, de lo contrario puede ocurrir que la empresa incurra en una posición negativa de tesorería o llegue a tener dificultades a la hora de acceder a financiación externa, y obviamente si se desconoce el disponible futuro es difícil tomar decisiones como las que he comentado anteriormente.
⭐ ¿De verdad tu empresa no necesita un SISTEMA DE CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES?
⭐ Las mayoría de empresas competitivas funcionan con un SISTEMA DE CONTROL PRESUPUESTARIO ¿Te apuntas al cambio?
⭐ ¿Seguro que no necesitas saber las PREVISIONES DE TESORERÍA de los próximos meses?
⭐ Mejora el CONTROL, la PLANIFICACIÓN, el ANÁLISIS, y los RESULTADOS de tu empresa con métodos CONTROLLER
Más información sobre el área Control Financiero y de Gestión (Controlling)
- Previsiones Tesorería Excel M15
- Plantilla Gestión y Solicitud Nuevas Inversiones con Excel
- Plantilla Excel para conciliar y controlar cobros y pagos M1
- Servicio Controller empresas Fabricación
- Ratios Financieros Plantilla Excel Gratis
- Plantillas Excel Creación de Presupuestos
- Plantilla Excel Simulador toma decisiones resultados empresariales M1
- Previsiones Cobros y Pagos diarias y semanales con Excel
- Plantillas Excel profesionales Gestión Empresarial
- Calculadoras Precios Venta Plantillas Excel Gratis
- Plantilla Excel gratis para Control de Caja
- Economía doméstica excel. Control y planificación ingresos y gastos
- Plantilla Excel informe financiero anual
- Controlling para Consultores Estratégicos e Interim Managers
- Plantilla Excel Previsiones tesorería M1
- Excel Vs ERP | 2 mundos opuestos pero complementarios
- Cómo hacer con Excel un Control de Inventario
- Plan Financiero Excel M3 a 10 Años Gratis
- Previsiones Tesorería Excel con Cobros recurrentes
- Planificación y previsión de cobros y pagos en una FARMACIA con Excel
- Ejemplo Plantilla Control de Inversiones con Excel
- Procedimiento para realizar un buen arqueo de caja
Visita todos los vídeos publicados en mi Canal de YouTube
Email: dani@cashtrainers.com