🚚 26 Indicadores Clave (KPIs) para el Área de Logística y Operaciones

La logística tiene un impacto directo en la competitividad de la empresa: plazos, costes, roturas, fiabilidad, experiencia de cliente…
Pero para mejorar primero hay que medir.

Tanto si hablamos de almacén, transporte o distribución, un sistema de indicadores claros permite:

  • Detectar ineficiencias

  • Priorizar mejoras

  • Reducir costes operativos

  • Mejorar la experiencia del cliente

  • Anticiparse a roturas o retrasos

  • Ganar ventaja competitiva en mercados exigentes

📊 26 Indicadores Logísticos (KPIs) que deberías considerar

1. Nivel de Servicio Logístico (NSL)

% de pedidos entregados completos y a tiempo.

2. Fill Rate (Índice de Suministro Completo)

% de unidades solicitadas que se entregan sin faltas.

3. OTIF (On Time In Full)

% de pedidos entregados a tiempo y completos.

4. Tiempo Medio de Preparación de Pedido

Promedio desde que entra el pedido hasta que está listo para envío.

5. Tiempo Medio de Entrega

Tiempo desde la salida del almacén hasta el cliente final.

6. Exactitud del Inventario

% de coincidencia entre inventario físico y registrado.

7. Rotación de Inventario

Cuántas veces al año se renueva el inventario promedio.

8. Días de Cobertura de Inventario

Tiempo que puede abastecer la demanda con el stock actual.

9. Stock Obsoleto o de Baja Rotación

% de unidades sin movimiento en un periodo determinado.

10. Tasa de Roturas de Stock

Número de pedidos no servidos por falta de inventario.

11. Tiempo Medio de Reposición

Tiempo desde compra al proveedor hasta disponibilidad en almacén.

12. Exactitud en la Preparación (Picking Accuracy)

% de líneas de pedido sin error en picking.

13. Productividad de Picking (Líneas/Hora)

Líneas preparadas por operario y hora.

14. Coste de Almacenaje por Unidad

Coste promedio por unidad almacenada en periodo.

15. Coste Logístico sobre Ventas

Coste logístico total / Ventas netas.

16. Coste de Transporte por Pedido

Coste medio de transporte por unidad facturada o por pedido.

17. Tasa de Incidencias de Transporte

% de envíos con daños, pérdidas o retrasos.

18. Tiempo de Ciclo de Pedido

Tiempo total desde pedido hasta entrega final.

19. Lead Time de Proveedor

Tiempo desde la orden de compra hasta la recepción.

20. Tasa de Devoluciones

% de pedidos devueltos por cliente.

21. Motivos de Devolución

Clasificación: error picking, defectos, transporte, cliente.

22. Productividad del Almacén (Unidades/hora)

Volumen de operaciones gestionadas / horas hombre.

23. Utilización de Capacidad de Almacén

% de espacio útil ocupado vs. capacidad total.

24. Índice de Consolidación de Pedidos

% de pedidos agrupados para optimizar transporte.

25. Nivel de Automatización

% de procesos con tecnología (RFID, PDA, Ventor, WMS).

26. Satisfacción Cliente Logística

Medida a través de encuestas o valoración post-entrega.

📌 Recomendación importante

No adoptes los 26 indicadores de golpe.
Empieza por 5 KPIs clave, por ejemplo:

Objetivo KPI recomendado
Mejorar servicio OTIF + Fill Rate
Reducir costes inventario Días de cobertura
Mejorar picking Exactitud + Productividad
Evitar roturas Lead Time proveedor + Stock mínimo

Menos indicadores, pero más disciplina → mejor resultado.

Excel Planificación de la Demanda para optimizar Compras y Abastecimientos de Stock

 

Área Descripción Indicador Tipo
1 Almacén Ocupación real / capacidad total (en m2 o m3, huecos palets, y zonas picking, estanterías, silos…) Nivel de ocupación del almacén = Capacidad ocupada / Capacidad total Indicador operativo
2 Almacén Unidades o volumen / Tiempo (día / semana o mes) Coste por unidad de almacenaje (según unidad de trabajo) Indicador económico
3 Almacén Coste de entrada por unidad de almacenaje (unidad, línea, caja, kg, metro cúbico o palet) euro por unidad de entrada = Coste entrada en almacén Indicador económico
4 Almacén Índice de control de entrada Número de unidades de diferencia con el albarán / Total unidades entradas Indicador económico
5 Almacén Coste de salida de almacenaje (unidad, línea, caja, kg, metro cúbico o palet) euro por unidad de salida = coste salida del almacén Indicador económico
6 Almacén SKU = Número referencias vivas Número de referencias vivas respecto al número de referencias totales Indicador operativo
7 Almacén Medir la productividad en la recepción de la mercancía Unidades recepcionadas / Horas de trabajo sección de entradas Indicador operativo
8 Preparación de pedidos Coste Total por unidad de trabajo (coste directo) Coste por unidad preparada Indicador económico
9 Preparación de pedidos Líneas servidas Vs líneas solicitadas Total unidades servidas del periodo / Total unidades solicitadas del periodo Indicador operativo
10 Preparación de pedidos Indicador de preparación de pedidos Pedidos preparados correctamente / pedidos totales Indicador calidad
11 Preparación de pedidos Productividad en preparación de pedidos Pedidos preparados por persona, línea y hora (unidades o líneas diferenciando por familia de productos o clientes) Indicador operativo
12 Preparación de pedidos Indicador de rotura de stock en preparación de pedido % de líneas con falta antes del lanzamiento / Total líneas preparadas Indicador operativo
13 Preparación de pedidos Indicador de preparaciones no planificadas Número de salidas no planificadas / Total tareas día Indicador operativo
14 Preparación de pedidos Nivel de servicio en pedidos % de pedidos (o líneas o unidades) preparadas en plazo / Total de pedidos (o líneas o unidades) Indicador calidad
15 Gestión de stocks (SCM) Fiabilidad de inventario y stock Número de unidades corregidas por inventario en valor absoluto (unidades logísticas, ubicaciones, euros) Indicador calidad
16 Transporte Coste por unidad entregada Según unidad a medir (expedición, bulto, km, metro cúbico o Kg por ruta o zona de distribución) Indicador económico
17 Transporte Optimización de vehículos Capacidad utilizada / capacidad disponible (medido en kg, metro cúbico…) Indicador operativo
18 Transporte Nivel de servicio Expediciones entregadas a tiempo / Total de expediciones Indicador calidad
19 Transporte Rentabilidad por expedición Facturación / Coste Indicador económico
20 Transporte Nivel de incidencias % Incidencias en reparto / sobre reparto total Indicador calidad
21 Transporte Incidentes en reparto 1 Incidentes en datos y condiciones del destinatario (ausente, desconocido…) Indicador calidad
22 Transporte Incidentes en reparto 2 Incidentes en las entregas (parciales, demoras…) Indicador calidad
23 Transporte Incidentes en reparto 3 Incidentes por averías (roturas…) Indicador calidad
24 Transporte Incidentes en reparto 4 Incidentes económicos Indicador económico
25 Transporte Devoluciones % devoluciones sobre el total de expediciones Indicador económico
26 Transporte Emisión en CO2 Kg emitidos / Kg entregados Indicador calidad

Más información sobre Control Fabricación, Logística y Operaciones

Visita todos los vídeos publicados en mi Canal de YouTube 

Información Servicio ODOO & Controlling DESCARGA AQUÍ

Información Servicio Controlling (Control Gestión y Financiero) DESCARGA AQUÍ

Información Servicio 5 Modelos y Técnicas Controlling ODOO DESCARGA AQUÍ

Consultor Funcional ERP ODOO y Controller (Control de Gestión & Controlling)

Contacto: Dani Granero

Mejora los Resultados Económicos de tu empresa cashtrainers

Más INFO y formas de Contacto

Free Download Excel Templates for financial and management control

managementcontroller

Sigue mis publicaciones en LINKEDIN

Dani Granero en LINKEDIN

Dani Granero Linkedin