🧭 Ejemplo de Plan de Acciones del Área Financiera: cómo mejorar la gestión económica de tu empresa

El área financiera es uno de los pilares más importantes de cualquier empresa. Sin una gestión adecuada, las finanzas pueden descontrolarse rápidamente y poner en riesgo la estabilidad del negocio.
Por eso, contar con un plan de acción financiero es fundamental para mantener el rumbo, mejorar la rentabilidad y optimizar los recursos económicos de la organización.

En este artículo encontrarás un ejemplo práctico de plan de acciones del área financiera, con objetivos claros, estrategias concretas y medidas que puedes aplicar en tu empresa para mejorar su control y rendimiento económico.

 

🎯 ¿Qué es un Plan de Acciones del Área Financiera?

Un plan de acciones del área financiera es un documento que define los objetivos económicos de la empresa y las medidas específicas para alcanzarlos.
Su finalidad es coordinar decisiones de ventas, costes, tesorería, financiación y control, para garantizar la sostenibilidad y la rentabilidad a corto, medio y largo plazo.

Entre los principales beneficios de un buen plan de acción financiero se encuentran:

  • Mayor control sobre ingresos, costes y márgenes.

  • Capacidad para anticipar desviaciones y tomar decisiones preventivas.

  • Mejora de la liquidez y del fondo de maniobra.

  • Optimización de la estructura de financiación.

  • Alineación entre estrategia, presupuesto y resultados.

 

plan de acciones área financiera

🧩 Ejemplo de Plan de Acciones del Área Financiera

A continuación, se muestra un ejemplo de plan de acción financiero con sus principales objetivos y medidas:

🏆 Objetivo 1: Incrementar las ventas con rentabilidad

  • Promocionar productos con baja rotación.

  • Redefinir la estrategia comercial priorizando productos con alta rentabilidad aunque su volumen sea menor.

  • Incrementar las ventas de los productos estrella, con alta rentabilidad y elevado volumen.

  • Invertir en la captación de nuevos clientes e incrementar las ventas en clientes actuales.

 

💰 Objetivo 2: Reducción de costes y del periodo medio de maduración

  • Negociar mejores precios de compra de materias primas.

  • Reorganizar el departamento de compras y mejorar condiciones de pago a proveedores.

  • Ajustar la masa salarial a la nueva situación de la empresa, fomentando una organización más flexible.

  • Incrementar el rendimiento productivo mediante planificación y control de la producción.

  • Reducir desperdicios y optimizar procesos industriales.

  • Implementar un control de inventario permanente, coordinando ventas, producción y compras para mantener un stock óptimo.

  • Reducir gastos fijos: establecer prioridades, eliminar partidas innecesarias y revisar costes elevados.

  • Reducir plazos de entrega para mejorar la rotación de activos.

 

🔄 Objetivo 3: Mejorar el Fondo de Maniobra y la financiación de las NOF

  • Reducir la morosidad de larga duración.

  • Acortar los plazos de cobro de clientes.

  • Obtener financiación externa para el crecimiento de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) mediante un business plan sólido.

  • Reducir deuda total y gastos financieros.

  • Diseñar e implantar una política de riesgo comercial.

  • Mejorar los procesos administrativos, agilizando la facturación y adelantando los cobros.

 

🧠 Objetivo 4: Reorganización del Departamento Financiero

  • Mejorar el sistema de reporting y garantizar el cierre contable mensual a tiempo.

  • Analizar las desviaciones presupuestarias y aplicar medidas correctoras.

  • Controlar los objetivos económicos definidos en el plan.

  • Evaluar mensualmente el Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) y el Plan de Acciones.

  • Planificar y controlar la tesorería.

  • Revisar los estados financieros y ratios clave.

  • Mantener actualizado el Business Plan para presentarlo a entidades financieras y agentes externos.

  • Gestionar adecuadamente la relación con asesores, abogados y auditores.

 

📈 El control financiero como motor de crecimiento

Un plan de acciones del área financiera no es solo un documento operativo: es una herramienta estratégica para dirigir la empresa con datos, objetivos y control.
La clave está en alinear las decisiones financieras con la estrategia global, evaluando continuamente los resultados y adaptando el plan a la realidad del negocio.

💡 Si necesitas ayuda para diseñar o implantar un plan financiero adaptado a tu empresa y conectado con tu sistema ODOO, puedo ayudarte a construir un modelo de control real y accionable.

 

Más información sobre Cuadros de Mando e Indicadores Clave

Visita todos los vídeos publicados en mi Canal de YouTube 

Información Servicio ODOO & Controlling DESCARGA AQUÍ

Información Servicio Controlling (Control Gestión y Financiero) DESCARGA AQUÍ

Información Servicio 5 Modelos y Técnicas Controlling ODOO DESCARGA AQUÍ

Consultor Funcional ERP ODOO y Controller (Control de Gestión & Controlling)

Contacto: Dani Granero

Mejora los Resultados Económicos de tu empresa cashtrainers

Más INFO y formas de Contacto

Free Download Excel Templates for financial and management control

managementcontroller

Sigue mis publicaciones en LINKEDIN

Dani Granero en LINKEDIN

Dani Granero Linkedin