Todas las decisiones las baso en mi rentabilidad y tesorería previstas

Todas las decisiones las baso en mi rentabilidad y tesorería previstas.

Todavía no concibo cómo las empresas puedan tomar decisiones sin modelos o herramientas que les permita conocer su rentabilidad y tesorería previstas.

Aun así, muchas empresas toman decisiones clave en base a información actual o presente pero no prevista.

Yo como autónomo todas mis decisiones las baso primero en mis previsiones de tesorería diferenciando entre la actividad profesional y mis necesidades personales.

Pero también tengo en cuenta la rentabilidad ya que repercute directamente en mi tesorería.

Si consigo clientes nuevos mi tesorería mejorará.

Si tengo una previsión fiable de tesorería podré decidir si tengo disponible para efectuar inversiones o si no dispongo del disponible necesario considerar la viabilidad de acudir a financiación externa.

Debido a mi actividad no adquiero mercaderías que posteriormente tengo que procesar o manipular, ser almacenadas y comercializadas.

Mi actividad es mucho más sencilla, con muchas menos variables y aun así actualizo mis previsiones de tesorería varias veces a la semana.

Ahora mismo si no dispusiese de un modelo que me permita planificar y actualizar rápidamente las previsiones de tesorería, me sentiría desnudo, me sentiría sin control, sin información imprescindible para tomar decisiones que me beneficien a corto y a largo plazo.

Tanto la actividad profesional o empresarial como la personal, desafortunadamente no está carente de la limitación de recursos, los recursos no son infinitos, ojalá lo fuesen, por lo tanto, debemos adaptarnos a estos recursos limitados.

Si pagamos más de lo que cobramos y no disponemos de colchón financiero que respalde esta situación, no sería muy sensato seguir en esta línea, habría que revertir la situación lo antes posible antes de que la catástrofe nos aplaste.

Aquellas empresas que disponen liquidez en sus cuentas corrientes, que tienen la confianza de agentes financieros externos, se sienten muy seguros y confiados de la situación. Pero muchas son incapaces de ver más allá del día de hoy. Por lo que esa seguridad y confianza se puede ver mermada a una velocidad vertiginosa.

 

Un día eres el rey Midas, y al día siguiente estás suplicando en la cola del paro que alguien te contrate porque no tienes ni para mantener las necesidades básicas vitales.

Y todo esto por no tomar las decisiones correctas basadas en previsiones fiables.

Un caso real, empresa en 2022 con beneficios de 400.000 Euros, en 2023, reducción de ventas del 50%, incremento de costes de personal y gastos de estructura en un 60%, es decir estructura sobredimensionada para el volumen de ventas esperado, advertencia desde enero 2023 con proyecciones lógicas de pérdidas de 800.000 Euros (Todos los meses advertidos con la mismas alarmas), acciones y medidas por parte de la empresa “ninguna”, pensarían que el mercado por sí solo se recuperaría, resultado final pérdidas de 700.000 Euros, empresa al borde de la quiebra.

Despido de empleados, indemnizaciones, propietarios (gerentes) que renuncian a su sueldo, líneas de financiación paralizadas, ventas de escasos activos, descapitalización, deterioro de la imagen de la empresa, desconfianza por parte de nuevos clientes, más reducción de ventas, proveedores que no cobran y paralizan servicios o dejan de suministrar mercaderías… Una bola de nieve que cuando empieza no para hasta que no queda nada de la empresa.

¿se podía haber evitado esta situación?

¿por qué la empresa no atendió todas las alarmas y apagaron los fuegos rápidamente? Tuvieron mucho tiempo e información adecuada para hacerlo.

¿por qué no adaptaron la estructura de la empresa a la nueva situación de ventas en lugar de sobredimensionarla?

¿por qué contrataron personal sin la cualificación adecuada que lo único que conseguía era que la gerencia tomase peores decisiones, poniendo en foco en tareas que no aportaban valor alguno a la empresa y que lo único que conseguían era desviarla de las medidas adecuadas que tenían que afrontar?

Pues como esta muchas otras.

Recuerda que los recursos son limitados, la anticipación y la previsión son la mejor información que puedes necesitar para evitar catástrofes futuras o para mejorar tu competitividad y así conseguir una mejor posición de mercado frente a tus competidores.

 

Este es el valor del control de gestión, puede generar una alta rentabilidad en relación a su coste con una utilización correcta para tomar decisiones acertadas.

3 modelos imprescindibles para planificar y tomar decisiones que mejoren la rentabilidad de tu empresa.

Modelo Control Presupuestario basado en proyecciones

Modelo Previsiones de Tesorería

Modelo Control de costes y márgenes presupuestados o previstos

Control Presupuestario & Previsiones de Tesorería

Servicios Control de Gestión y Financiero (Controlling)

Servicios controller

Mejores Plantillas Excel Profesionales de Gestión Empresarial y Financiera

Plantillas Excel Profesionales de Gestión Empresarial y Financiera

 

J.A.T
Esta forma de llevar un control presupuestario lo cambia todo. Nunca lo habíamos intentado porque no considerábamos que fuese a resultar útil. Pero con la metodología de Dani ahora vemos el potencial y pensamos que nos va a ayudar mucho.

R.M
La técnica y la herramienta de Control Presupuestario nos está ayudando a una mejor gestión de los gastos y eso nos hace poder tomar mejores decisiones. Un gran aporte a nuestra gestión.

Vídeos Control Presupuestario Excel

Vídeos Control Gestión y Financiero Excel

Vídeos Cálculo, Planificación, Control y Análisis Costes Excel

Vídeos Rentabilidad Proyectos Excel

Vídeos Recursos Humanos Excel

Vídeos Ventas y Marketing Excel

Vídeos Fabricación e Inventarios Excel

Vídeos Cuenta Explotación Analítica Excel

Vídeos Cuadros Mando e Indicadores Clave Excel

Vídeos Tutoriales Excel Gratis

Vídeos Gestión del Cambio y Gestión del Tiempo

Vídeos Tutoriales y Trucos ERP ODOO

Vídeos Contabilidad ERP ODOO

Vídeos Caso Práctico ERP ODOO

Vídeos ERP HOLDED

Más información sobre el área Control Financiero y de Gestión (Controlling)

Información Servicio ODOO & Controlling DESCARGA AQUÍ

Información Servicio Controlling (Control Gestión y Financiero) DESCARGA AQUÍ

Información Servicio 5 Modelos y Técnicas Controlling ODOO DESCARGA AQUÍ

Consultor Funcional ERP ODOO y Controller (Control de Gestión & Controlling)

Contacto: Dani Granero

Mejora los Resultados Económicos de tu empresa cashtrainers

Más INFO y formas de Contacto

Free Download Excel Templates for financial and management control

managementcontroller

Sigue mis publicaciones en LINKEDIN

Dani Granero en LINKEDIN

Dani Granero Linkedin