Modelos de Cálculo de Costes que no aprendes en la Universidad o un Máster

Modelos de Cálculo de Costes que no aprendes en la Universidad o un Máster.

Hay una gran diferencia entre lo que puedes aprender en la Universidad o un Máster respecto a cómo trabajan las empresas en modelos de cálculos de costes previstos y la gestión y el análisis de los costes reales que proporciona el sistema informático de la empresa, el programa de gestión o el ERP, dependiendo de que herramientas utiliza una empresa.

 

Mientras que en la Universidad o un Máster se explican conceptos teóricos con algunos casos prácticos, es útil para poder empezar a familiarizarse con la terminología y algunos cálculos, pero la realidad te da de lleno cuando tienes que aplicarlo a las empresas.

 

Cada empresa trabaja de forma distinta, tiene procesos distintos, toma decesiones de forma distinta y tiene necesidades también diferentes.

 

¿Entonces por dónde empezar?

Cómo he explicado en numerosas ocasiones hay 2 tipos de cálculo de costes que solemos trabajar.

Los modelos de cálculo de costes previstos que permiten la toma de decisiones sobre precios, márgenes, costes indirectos, punto de equilibrio…

Y los modelos de cálculo de costes reales que permiten analizar los márgenes y rentabilidad (dónde gana más dinero o pierde dinero la empresa) a nivel de productos, proyectos, clientes, comerciales, canales de venta, líneas de negocio, zonas geográficas…

 

2 sistemas de cálculo de costes con objetivos muy distintos.

En el cálculo de costes previstos se suele utilizar un libro Excel para construir el modelo.

Mientras que en el caso del análisis de costes y márgenes reales se utiliza la información registrada en las operaciones de un ERP como por ejemplo ODOO.

 

Estas herramientas y modelos requieren de mucha experiencia y práctica, requiere la aplicación de criterios lógicos y una adaptación a las necesidades de cada empresa.

En algunos casos los conceptos teóricos funcionan y en otros casos no tanto ya que la interpretación o toma de decisiones puede variar dependiendo de la persona que vaya a utilizar la información.

Lo complicado de estos cálculos es el traslado de los conceptos teóricos de Universidades o Másteres a las necesidades reales de las empresas.

 

En el siguiente link encontrarás ejemplos de modelos de cálculo de costes previstos.

Cálculo y Control de Costes

En el siguiente link podemos ver un ejemplo real utilizando el ERP ODOO para el control analítico de costes y márgenes de un tipo específico de empresa.

Más información sobre Cálculo, Control y Análisis de Costes y Rentabilidades

Visita todos los vídeos publicados en mi Canal de YouTube 

Free Download Excel Templates for financial and management control

managementcontroller

Información Servicio ODOO & Controlling DESCARGA AQUÍ

Información Servicio Controlling (Control Gestión y Financiero) DESCARGA AQUÍ

Información Servicio Gestión Control Presupuestario DESCARGA AQUÍ

Consultor Funcional ERP ODOO y Controller (Control de Gestión & Controlling)

Dani Granero

Dani Consultor Controller y ODOO

Más INFO y formas de Contacto