¿Cómo se calcula el COSTE de VENTAS? ¿Qué es el coste de ventas?
Cuando compramos un producto o lo fabricamos para venderlo posteriormente, el producto permanece en el almacén de productos elaborados, terminados o simplemente de distribución. Este estado todavía no es «Coste de Ventas»
El valor de ese producto en el almacén es el coste de adquisición o el coste de fabricación.
Hay varios métodos de valoración según la naturaleza del producto o dependiendo del sistema que utilice la empresa.
Los métodos de valoración habituales son el coste medio, coste estándar, el fifo (first in first out) o el lifo (last in first out)
El coste de un producto de distribución es fácil de calcular ya que es el coste de adquisición (coste de compra + costes asociados a la compra como tasas, transporte…)
El coste de fabricación como veremos detalladamente en otro artículo se compone de los costes directos (normalmente materias primas, materiales, costes personal directo) y costes indirectos de fabricación (coste razonablemente imputable originado por aquellos costes derivados de la actividad de fabricación que no se pueden asociar directamente al producto)
El producto permanece en el almacén según el método de valoración hasta que es vendido. Todavía no es un «Coste de Ventas»
Cuando el producto es vendido nos puede interesar saber el margen real que ha generado la venta. Para saber el margen de la venta, el precio lo tenemos claro, y el coste del producto es el que teníamos valorado en el inventario. Cuando se genera la venta el coste del producto se denomina «COSTE de VENTAS» (cost of sales en inglés) En el caso de empresas de fabricación también se suele llamar “coste de la producción vendida”
Dependiendo del sistema de valoración utilizado el coste de ventas puede variar.
⭐ ¿De verdad tu empresa no necesita un SISTEMA DE CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES?
⭐ Las mayoría de empresas competitivas funcionan con un SISTEMA DE CONTROL PRESUPUESTARIO ¿Te apuntas al cambio?
⭐ ¿Seguro que no necesitas saber las PREVISIONES DE TESORERÍA de los próximos meses?
⭐ Mejora el CONTROL, la PLANIFICACIÓN, el ANÁLISIS, y los RESULTADOS de tu empresa con métodos CONTROLLER
En el siguiente vídeo explico con un ejemplo cómo calcular el coste de ventas.
Si analizamos una Cuenta de Explotación Analítica obtenida de la contabilidad financiera, tenemos por un lado los gastos de compras de productos y por otro lado tenemos la variación de existencias, la suma ambos conceptos es el coste de ventas, cuya diferencia con los ingresos genera el Margen de Contribución o Margen Bruto.
Vídeo de ejemplo de Cuenta Explotación Analítica
En contabilidad de costes o costos, el coste de ventas es un dato muy interesante para realizar análisis más detallados como el análisis de márgenes o rentabilidad por productos, familias de productos, clientes, comerciales, canales de venta, zonas geográficas…
Además si la información está disponible y conviene incluirla, se puede disponer de costes comerciales asociados al pedido (comisiones, transporte…) repartirlos en las distintas líneas del pedido con un criterio de reparto y de esta forma tenemos una información más completa y precisa del margen comercial de un pedido de venta.
Por lo que el análisis de márgenes o rentabilidades es todavía más preciso y con más valor para la empresa.
En estos casos es muy importante que el programa de gestión o ERP pueda proporcionar la información. Por ejemplo el ERP ODOO en su versión estándar no tiene un buen sistema de cálculo del coste de ventas con el método fifo (método que permite conocer el coste real del producto vendido) en las líneas de los pedidos de venta. Por lo que si queremos realizar este análisis tenemos que optar por otras vías.
En resumen, hay que diferenciar el coste de adquisición o coste de producción con el coste de ventas, ya que son conceptos completamente diferentes según el objetivo del análisis.
En el siguiente vídeo podéis ver el tipo de informes y análisis que se puede realizar con el coste de ventas.
En el siguiente link podrás ver modelos, diseños y desarrollos sobre el cálculo y control de costes.
Más información sobre Cálculo, Control y Análisis de Costes y Rentabilidades
- ¿Qué tipo de técnicas de cálculo se aplican en la contabilidad de costes?
- Plantilla Excel gratis Cálculo Costes Completos o Full Costing
- Ejemplo cálculo costes fabricación y precios venta diferentes tipos de clientes sector alimentación
- Ejemplo Escandallo Costes con Excel
- Modelo Excel Cálculo Costes, Márgenes y Precios Venta Fabricación Calzado
- Plantilla Excel cálculo escandallos costes y rentabilidad de restaurantes
- ¿Qué es la Contabilidad de Costes y Qué ventajas aporta a la empresa?
- Plantillas Excel para Contabilidad de Costes Gratis
- Cálculo coste Hora – Máquina en Fabricación
- Cómo Calcular los Costes Variables e Identificarlos
- Identificar Negocios con Rentabilidad y la Ley de Pareto
- 3 métodos para Calcular los Precios de Venta en una Plantilla Excel gratis
- Cálculo Costes Reales valoración FIFO y Costes Comerciales empresas de Distribución
- Sistema Excel Rentabilidad Pedidos Venta con Costes de Fabricación
- Cómo tomar decisiones clave en la empresa sin utilizar PROYECCIONES
- Presupuesto costes y márgenes tiendas de ropa con Excel
- Cálculo Costes Previstos por Máquinas y Cuenta Explotación Analítica
- Planificación y control de costes de los Trabajadores con Excel
- Plantilla Excel para el análisis de centros de costes, centros de responsabilidad y cuentas contables
- Ejemplo Costes Completos Fabricación
- ¿Qué modelo de Cálculo de Costes encaja mejor en tu Empresa?
- Cómo calcular el COSTE de un producto en Excel
Visita todos los vídeos publicados en mi Canal de YouTube
Email: dani@cashtrainers.com