Por qué subcontratar el área de Controlling es rentable para las Empresas

Por qué subcontratar el área de Controlling es rentable para las Empresas.

El área de Controlling requiere de una persona muy especializada para poder realizar correctamente esta función en las empresas.

Las grandes multinacionales se pueden permitir contratar en plantilla a uno o varios Controllers muy especializados en su trabajo y que se amolden a la filosofía de empresa de la multinacional.

Pero empresas de menor tamaño que el de una multinacional, lo que suelen hacer es delegar esta responsabilidad en el Directos Financiero o en el Responsable de Administración.

El Director Financiero suele tener otro tipo de habilidades y experiencia, no está especializado en temas de Controlling, suele tener una carga excesiva de trabajo, por lo que no le puede prestar la atención suficiente a métodos o técnicas de Control de Gestión.

Lo mismo le pasa al Responsable de Administración, más preocupado de llevar conciliaciones bancarias, registro de facturas de proveedores, cuadrar la contabilidad y los modelos de impuestos.

Estos perfiles o roles no disponen de tiempo ni recursos para gestionar métodos o técnicas de Controlling. Y Si no disponen tiempo, hay ciertas cosas que se dejan de hacer o no mejoran.

Y como no mejoran de forma efectiva, se sigue perdiendo el tiempo en multitud de problemas, muchos de ellos reiterativos, día tras día. Lo que genera un Círculo vicioso.

Cuando no tenemos tiempo para realizar tareas clave para facilitar la planificación y la toma de decisiones por parte de la Gerencia o para mejorar, la estrategia estratégica, financiera y operativa se estanca o, incluso, empeora.

Eso significa que los Directores Financieros o los Responsables de Administración hacen cada vez más de apagafuegos y las tareas les llevan más tiempo, lo que significa que tienen MENOS tiempo para dedicarlo a tareas de mejoras. El ciclo continúa y empeora cada vez más, retroalimentándose y creando lo que algunos llamarían una “espiral de la muerte”.

La pregunta es ¿cómo acabas con el círculo vicioso? ¿Cómo puedes salir de este círculo vicioso?

Es necesario tomar acciones ESPECÍFICAS para crear tiempo para poner las cosas en marcha.

 

Muchas empresas optan por delegar esta responsabilidad en un recién licenciado o un becario.

Siento decirlo así, pero es un error si persigues mejorar los resultados a corto plazo, ya que un trabajo bien hecho de Controlling no se aprende en la universidad o en un Master, aquí solo puedes adquirir ciertos conceptos.

Lo que realmente hace que un Controller profesional realice bien su trabajo de forma rápida y eficiente es la práctica y la experiencia.

Muchos profesionales me preguntan cómo hago las cosas que hago, ya que parece sencillo hacerlas.

Pueden parecer sencillas cuando le has dedicado muchísimas horas a trabajar en una técnica o método, y muchas horas no me refiero a 8 horas al día durante un mes. Me refiero a entre 10 o 12 horas al día durante muchos, muchísimos años…. Y trabajando en muchos tipos de empresas procedentes de diversas actividades y sectores.

Si solo has trabajado en una empresa, únicamente conoces lo que ocurre en ella y te empapas de su cultura y su forma de trabajar. El que lleva mucho tiempo en una única empresa está tan institucionalizado que el cambio a otra empresa le puede suponer un mundo completamente nuevo, para ponerse al día pueden pasar años de aprendizaje y de asimilación de la nueva cultura corporativa, por lo que la efectividad de su trabajo puede empezar a tener resultados al cabo de mucho tiempo, tal vez años.

 

No se trata de saber utilizar bien Excel o un ERP como ODOO, la experiencia, el grado de especialización y una filosofía de mejora continua es lo que hace que la aplicación de modelos o técnicas de Controlling se realice de forma rápida, eficiente y aportando un elevado valor a las empresas.

 

Hoy en día todos subcontratamos especialización, es imposible saber de todo, no podemos pretender hacer un buen trabajo si nunca lo hemos hecho antes o si únicamente hemos realizado un curso de formación. Hacer un buen trabajo requiere muchos años de práctica y experiencia.

 

En los servicios que proporciono a las empresas los gerentes, directores financieros o responsables de administración, desconocen técnicas y metodologías que aportan un gran valor y permiten la mejora de los resultados en las empresas, como por ejemplo el Control Presupuestario basado en Proyecciones, modelos de Previsiones de Tesorería avanzados o Cálculo de costes presupuestados o previstos para la planificación y toma de decisiones estratégicas y operativas.

La razón por lo que lo desconocen es muy sencilla, no son técnicas o métodos basados en una normativa contable, por lo tanto no son de obligatorio cumplimiento, como sí puede ser por ejemplo una norma de calidad.

Tampoco hay cultura sobre el trabajo con proyecciones, algo que sí que ocurre en empresas americanas y anglosajonas, en España se suele analizar el pasado, pero no se suele controlar el presente ni predecir el futuro.

¿Si no se predice el futuro cómo se pueden tomar decisiones fiables que minimicen el riesgo de equivocación?

Un ejemplo muy sencillo, es el del valor de una acción en bolsa de una empresa, si supieses que ese valor va a subir hasta un determinado precio durante los próximos meses, seguro que ahora comprarías una gran cantidad y venderías en su punto más alto, obteniendo así un sustancioso beneficio sin haber realizado nada de esfuerzo.

El problema es que no sabes qué va a ocurrir con el precio de la acción durante los próximos meses. Tal vez suba, tal vez baje, es una lotería.

Pero esto no ocurre con la información de las empresas, lo que ocurre en una empresa no es una lotería, hay un gran porcentaje de certidumbre debido a que la propia empresa es una enorme base de datos con amplios registros históricos y los propios gestores saben lo que va a ocurrir los próximos meses basándose en factores externos, como el comportamiento del mercado o la situación económica en la que operan o factores internos, es decir, decisiones o acciones que toma la propia empresa y que pueden cambiar el rumbo de la misma hacia un resultado u otro.

Por lo que en una empresa es más fácil acertar con el resultado antes de impuestos para dentro de 12 meses que con el precio de una acción en bolsa, a no ser que dispongas de información privilegiada que te permita tomar decisiones de forma segura y que generen mucha rentabilidad.

 

Muchas empresas no tienen la necesidad de contratar a un Controller a jornada completa, bien porque no consideran que el trabajo va a ocupar las 8 horas de trabajo diarias, o bien porque el coste de un Controller puede ser elevado para el beneficio que consideran que puede aportar, por esa razón es tipo de trabajo se suele delegar a personal de la empresa especializado en otras funciones diferentes y bastante saturados con su trabajo habitual.

 

Por lo que la opción de subcontratar a una persona que ahorre tiempo al Director Financiero o al Responsable de Administración, que realice el trabajo de forma rápida y eficiente con un coste inferior al de una persona en prácticas o un becario y que genere un alto valor a la empresa ayudándola a mejorar sus resultados financieros desde el primer mes, parece que es una opción muy rentable, una opción por la que ya están apostando muchas empresas.

Muchas empresas están aprovechando esta gran oportunidad lo que les está permitiendo obtener muy buenos resultados incluso en situaciones económicas del mercado poco favorables.

Ejemplos técnicas y metodologías de Control de Gestión y Financiero

Aquí te dejo algunos ejemplos de técnicas y metodologías que implemento del área de Controlling en empresas que subcontratan mis servicios.

Control Presupuestario Excel
Descarga Control Presupuestario Excel M15

Control Presupuestario Excel M15

Previsiones Tesorería Excel M15

Previsiones Tesorería Excel
Descarga Previsiones Tesorería Excel M15

Excel Cálculo Costes y Márgenes Presupuestados Fabricación M15

Cálculo Costes, Márgenes y Rentabilidad Excel

Servicio subcontratación asistencia y soporte Control de Gestión y Financiero

Asistencia Control de Gestión (Controlling)

Objetivos:

  • Implementar todas las herramientas necesarias para disponer de un Control de Gestión y Financiero profesional.
  • Proporcionar soporte, formación y ayuda al mantenimiento a todas las herramientas implementadas.
  • Asesorar a la empresa sobre las herramientas más adecuadas para un Control de Gestión y Financiero profesional.

 

El servicio es una tarifa plana que incluye todas aquellas herramientas de Control de Gestión necesarias para la empresa, como por ejemplo:

  • Sistema de Cálculo de Costes y Márgenes presupuestados para toma de decisiones.
  • Sistema de Control Presupuestario con proyecciones para alcanzar los objetivos deseados por la empresa.
  • Previsiones de Tesorería avanzadas para controlar la liquidez disponible durante los próximos meses.
  • Cuadro de Mando Integral para controlar los indicadores de los objetivos establecidos por la estrategia de la empresa.
  • Cuadrante de Turnos y Horarios de empleados.
  • Planificación de Procesos y Máquinas de Fabricación a través de gráfico Gantt.
  • Informe OEE.
  • Informes de rentabilidad real de productos, familias de productos, clientes, comerciales, zonas geográficas, canales de venta….
  • Planificación y Control carga trabajo Proyectos y Tareas
  • Gestión Recursos Humanos
  • Otras herramientas o informes de Control de Gestión….
Información Servicio Control de Gestión y Financiero

Ejemplos Servicios Control Financiero y Gestión (Controlling)

Todos los servicios son personalizados y adaptados según las necesidades de cada empresa.

Control Presupuestario Excel M15

Previsiones Tesorería Excel M15

Control Presupuestario Year-to-Date & Full-Year Forecast M11

Cálculo de Costes Presupuestados o Previstos Vs Costes Reales

Consolidación Previsiones de Tesorería Excel varias empresas

Presupuesto Costes y Márgenes Fabricación varios canales Ventas

Plantilla Excel Planificación y Control Rentabilidad Proyectos incluyendo Gantt M3

Cálculo de Costes de un Hotel y su Rentabilidad modelo Excel

Este CONTROL PRESUPUESTARIO es un ESCÁNDALO

Plantilla Excel cuadrante horarios y turnos empleados con previsión de costes M2

Plantilla Excel Cuadro Mando M1

Plantilla Excel control, planificación y previsión tesorería M3

Cálculo Costes Presupuestados o Previstos Bodegas Elaboración Vino

Previsiones Tesorería Multiempresa y Consolidada para ERP SAP

Costes de producción de Cultivos Agrícolas, márgenes e indicadores

Partes de Producción, trabajo, procesos o calidad con Excel

Plantilla Excel Informe OEE fabricación

Cálculo coste Hora – Máquina en Fabricación

Plantilla Excel para el análisis de centros de costes, centros de responsabilidad y cuentas contables

Plantilla Excel para escandallos de costes y simulación de rentabilidades de fabricación

Automatización Partes Trabajo o Fabricación con Excel

Cálculo Costes y Rentabilidad Empresas Sector Construcción

Ejemplo Plantilla Excel Cálculo Costes Reales Fabricación Vs Presupuestados

Ejemplo cálculo costes fabricación y precios venta diferentes tipos de clientes sector alimentación

Control Presupuestario Recursos Humanos Coste Empresa Empleados Excel

Sistema cálculo costes fabricación y proyectos de Casas Modulares

Sistema de gestión rentabilidad proyectos empresas arquitectura

Plantilla Excel Gestión Recursos Humanos M1

Presupuesto o Previsiones Costes e Ingresos Agrícolas Multicultivos con Excel

empresas cashtrainers

responsable financiero industrial

Responsable Financiero empresa Industrial

Dani nos está ayudando a utilizar ODOO de forma más eficiente, estamos subiendo rápidamente de nivel con el ERP. También nos está preparando informes de análisis y control muy útiles y herramientas de gestión fuera de serie. Siempre disponible al teléfono o el email, dispuesto a ayudar y colaborar en todo lo que se le propone. Trabajos muy profesionales y rápidos. Un servicio clave para nuestra empresa. 

J.A.T
Esta forma de llevar un control presupuestario lo cambia todo. Nunca lo habíamos intentado porque no considerábamos que fuese a resultar útil. Pero con la metodología de Dani ahora vemos el potencial y pensamos que nos va a ayudar mucho.

R.M
La técnica y la herramienta de Control Presupuestario nos está ayudando a una mejor gestión de los gastos y eso nos hace poder tomar mejores decisiones. Un gran aporte a nuestra gestión.

Controlling para Consultores Estratégicos e Interim Managers

Si necesitas más información sobre la subcontratación del área de Controlling ponte en contacto conmigo.

Formas de Contacto

Visita todos los vídeos publicados en mi Canal de YouTube 

Dani Granero

Dani Consultor Controller y ODOO

Email: dani@cashtrainers.com

Más INFO y formas de Contacto