Control Presupuestario y Tesorería ODOO.
2 de los informes que suelo implementar en las empresas con las que trabajo con ODOO son el de Control Presupuestario y Previsiones de Tesorería.
¿En qué momento se suelen implementar estos informes de planificación y control?
Cunado empiezo a trabajar con una empresa que tiene ODOO en el apartado funcional, nuestro objetivo es conseguir que la empresa utilice correctamente el ERP y disponga de la información al día o esté lo más actualizada posible.
Normalmente información clave como la emisión de facturas a clientes, el registro de facturas a proveedores y la conciliación de cobros y pagos con sus respectivos documentos bien sean facturas, documentos de gestión de cobro o pago (giros bancarios, pagarés, confirmings…) o gastos que llevan facturas (como por ejemplo comisiones bancarias…)
Cuando se pone en marcha esta maquinaria la empresa empieza a ponerse al día, es en este momento cuando se empiezan a implementar este tipo de informes.
No se requiere que la información esté complemente actualizada, ya que en la primera fase los usuarios que van a trabajar con estas herramientas se empiezan a familiarizar con ellas, y también se requiere un proceso de adaptación a la información disponible en la empresa.
Al ponerlas en marcha antes de que toda la información esté al día, la empresa se empieza a dar cuenta de la relación entre la información del ERP y la información que se muestra en estas herramientas de Control de Gestión, un aliciente para mejorar el control de los procesos de ODOO y poner al día la información de ODOO lo antes posible.
¿Por qué implementar rápidamente herramientas como el Sistema de Control Presupuestario y Previsiones de Tesorería?
Muy sencillo.
Con el Sistema de Control Presupuestario se persigue gestionar la rentabilidad de la empresa utilizando la metodología de proyecciones, algo bastante desconocido en las empresas españolas.
La finalidad y ventaja de esta herramienta es gestionar a partir de cualquier mes el resultado de la empresa y no esperar al final del año a ver qué resultado se ha obtenido.
Es una herramienta que promueve y facilita la mejora continua, así que si se utiliza correctamente se pueden obtener importantes mejoras anuales del resultado antes de impuestos.
Aquí puedes descubrir más información sobre esta popular herramienta de Control de Gestión, cuya utilización siempre ha sido exclusiva de multinacionales y grandes empresas y que actualmente es mucho más accesible a empresas de menor tamaño. Más información sobre Sistema Control Presupuestario ODOO.
Con el informe de Control de Previsiones de Tesorería no gestionamos la rentabilidad sino la liquidez futura de la empresa.
Las empresas no pueden sobrevivir sin liquidez, es el principal recurso energético de las mismas, si este recurso se acaba la empresa también.
Las empresas no mueren por escasez de rentabilidad sino por falta de liquidez, aunque rentabilidad y liquidez tienen una muy estrecha relación.
Una empresa con pérdidas puede sobrevivir gracias a la liquidez.
Pero si las pérdidas se prolongan a lo largo de los años, la liquidez puede llegar a escasear y puede ser difícil el acceso a financiación que ayude a compensar el impacto que tienen las pérdidas con la reducción de la liquidez.
Por lo tanto saber cuánto dinero se va a disponer durante los próximos meses es de vital importancia no solo para el control de la liquidez sino para tomar decisiones de financiación y tratar de mantener un óptimo equilibrio financiero en la empresa.
Aquí te dejo más información sobre las Previsiones de Tesorería que implemento en empresas con ODOO.
Pero no solo implemento este tipo de herramientas, al mismo tiempo las empresas requieren informes de Control de Gestión avanzados como por ejemplo cálculo de costes y márgenes reales por productos, clientes, canales de venta, zonas geográficas…
Informes comerciales avanzados ODOO, herramientas de planificación de compras ODOO…
Es decir, implemento todas aquellas herramientas e informes de Control de Gestión avanzados que la empresa que tiene ODOO necesita para mejorar su control, planificación y toma de decisiones con la finalidad de mejorar año a año sus resultados.
Guía completa sobre CONTABILIDAD ERP ODOO aquí. Tutoriales, ejemplos, módulos, trucos…
Vídeos Tutoriales y Trucos ERP ODOO
Vídeos Control Presupuestario Excel
Vídeos Control Gestión y Financiero Excel
Vídeos Cálculo, Planificación, Control y Análisis Costes Excel
Vídeos Rentabilidad Proyectos Excel
Vídeos Ventas y Marketing Excel
Vídeos Fabricación e Inventarios Excel
Vídeos Cuenta Explotación Analítica Excel
Vídeos Cuadros Mando e Indicadores Clave Excel
Más información sobre ERP ODOO
- Ventajas ERP ODOO
- ODOO Análisis Costes y Márgenes
- Remesas, Recibos, Giros Bancarios, Transferencias SEPA y Mandatos ODOO
- Fabricación semielaborados ODOO
- Asesoramiento y formación Gestión ERP ODOO
- Picking Waves ODOO
- ODOO Cómo registrar precios de forma manual en diferentes tarifas
- Cómo hacer una previsión de pedidos de Compra con ODOO
- ODOO Contabilidad Asientos manuales vs automáticos
- ODOO Registro y control de asistencia de empleados modo estándar
- Reports XLSX Excel ODOO
- Módulo Cierre Contable ODOO. Asientos Cierre y Apertura
- Envío Muestras a Clientes ODOO
- ODOO el mejor ERP para PYMES
- Gastos Proyectos ODOO
- Cómo aprender contabilidad gratis con ERP ODOO
- ODOO Balanced Scorecard
- Ventajas ODOO Fabricación
- Precios Compra Ficha Artículos ODOO
- ODOO Lean Manufacturing, mejora continua y Controlling
- ODOO para No Informáticos
- ODOO Ejemplo caso práctico
Si necesitas más información no dudes en contactar conmigo.
Email: dani@cashtrainers.com